IMPUESTO INMOBILIARIO COMPLEMENTARIO: INJUSTICIA CON COOPERATIVAS Y OTRAS ASOCIACIONES
En la Provincia de Buenos Aires, el Impuesto Inmobiliario (art 169° del Código Fiscal) se aplica a los titulares de dominio, los superficiarios, los usufructuarios y los poseedores a título de dueño de inmuebles y esta conformado por un Componente Básico y además –en caso que correspondaun Componente Complementario.
La formula de cálculo de este impuesto para el año 2022 ha sido fijada en la Ley Impositiva N° 15.311 en sus artículos 6° y 12°. Así, la base imponible del componente básico está constituida por la valuación fiscal de cada inmueble, multiplicada por un coeficiente anual establecido en la Ley Impositiva. Por su parte, la base imponible del componente complementario estará constituida por la suma de las bases imponibles del componente básico de los inmuebles pertenecientes a un mismo contribuyente. El fundamento del componente complementario radica en cobrar mas impuesto a los patrimonios mayores; un sentido progresista de la tributación que compartimos. Pero se produce una gran injusticia cuando se aplica a cooperativas de vivienda, mutuales y otro tipo de asociaciones dedicadas a la vivienda. Veamos: Componente Básico: Un inmueble urbano baldío (lote) con una base imponible de $ 700.000 debe pagar por el Impuesto Inmobiliario Componente Básico 2022 una cuota fija de $ 2.861 mas la alícuota de 0,746% sobre el excedente del mínimo de esa categoría. Componente Complementario: Pero, si ese mismo inmueble se encuentra dentro de un conjunto a nombre de la cooperativa, se le aplica el Componente Complementario y automáticamente pasa a pagar una alícuota superior, que puede llegar hasta el 2,0%, es decir 3 veces mas. Ello dependerá de la cantidad y valuación de los inmuebles registrados a nombre de la entidad (ver para el año 2022 el cuadro contenido en el articulo 6to de la ley 15.311). Por ello se llama “Complementario”, porque ARBA cobra sobre la diferencia entre una valuación individual (con una alícuota menor: 0,764%) y la otra suma de valuaciones del conjunto de inmuebles a nombre de la cooperativa (con otra alícuota mayor: 2,0%): “la complementa para arriba”. Así, aplica a la totalidad de las bases imponibles la alícuota mas cara y luego al nuevo resultado lo distribuye entre todos los inmuebles en su proporción. Cooperativas, mutuales, asociaciones civiles, sindicatos: En el caso de estas entidades siempre el inmueble esta a su nombre (incluso creando fideicomisos por ellas administrados) durante el proceso de compra, construcción y división en lotes individuales que luego son escriturados a favor de los asociados. Tarea que puede durar muchos años. Por ello entendemos que las cooperativas y otras asociaciones no deberían estar sujetas a este componente complementario del impuesto, ya que la buscada “progresividad” en este caso no se logra, la realidad económica del patrimonio de la entidad así lo define: está conformado por los aportes de los asociados. Los inmuebles se compraron con recursos de ellos, las obras de infraestructura que se incorporan también. Somos muchos asociados que tenemos un inmueble cada uno y no una entidad que tiene muchos inmuebles a su nombre. Esa es la realidad económica, que ARBA no contempla. Depende el caso, se producen incrementos de hasta 5 veces en la alícuota y se aplican a cada asociado cuyo patrimonio individualmente no ha crecido. En efecto, el patrimonio de los asociados no ha cambiado por ingresar sus recursos a la cooperativa. Forma parte de la entidad, pero no ha crecido por eso. Así, el componente complementario grava un patrimonio carente de capacidad contributiva (ya que no existe en la realidad económica la condición de “multi propietario” que busca gravar el impuesto) en efecto, los inmuebles son de los asociados, que registral y temporariamente están inscriptos a nombre de la cooperativa. Destacamos que la operatoria cooperativa de vivienda (y las otras entidades también) se funda en la búsqueda de solución al problema mediante la organización de los propios interesados a través del esfuerzo propio y la ayuda mutua sin que exista propósito lucrativo alguno. Ese es precisamente el sentido del acto cooperativo regido por el art. 4° de la Ley 20.337 puesto que entre la cooperativa y sus asociados hay identidad de fines basados en el objetivo de resolver las necesidades comunes. Por otro lado, de esa manera se colabora con el Estado en la solución de un grave problema social, sin costo alguno para el fisco. Problemas, juicios y perjuicios: Lamentablemente el inicio de acciones judiciales por estas deudas complica de sobre manera el accionar de las entidades, desfinancia las obras, obliga a realizar planes de pago, pagar costas y honorarios judiciales (de contado, el 15% del monto total de deuda), medidas cautelares y administrativas que impiden realizar escrituras a los asociados, aunque hayan pagado todos los impuestos, dificultades para acceder a créditos Procrear, etc, etc. Así, se nos cobra un impuesto mas oneroso y confiscatorio, solo por el hecho de estar asociados a una cooperativa (o a una asociación, sindicato, mutual, etc), cobrándole a los asociados en base a una supuesta manifestación de riqueza que no es tal. Una clara injusticia que aún no logramos subsanar, pese a las gestiones realizadas ante las autoridades de ARBA, del Ministerio de la Producción Provincial y ante la Legislatura de la Pcia de Buenos Aires donde el Diputado Matías Molle presentó un proyecto que tampoco logra avanzar (N° 2047/21-22). Finalmente, una vez que se otorga la posesión o la escrituración del inmueble a favor del asociado (previo tramite ante ARBA) se baja la incidencia de ese inmueble en la misma proporción en la base imponible del componente complementario, pero la injusticia ya se produjo durante todo el periodo de tiempo en el cual se produce la construcción de cada barrio, edificio o loteo. Proceso que puede alargarse por muchos años, como lo injusticia misma. Urge una solución a esta problemática. Carlos Andres Mansilla Secretario Cooperativa Falucho Secretario de relaciones internacionales Cooperar
 
                			- 
					
						15/09/2023
					
 Lunghi supervisó los avances de las obras de ampliación de los consultorios externos del Sistema de Salud
- 
					
						25/08/2023
					
 Lunghi supervisó el avance de las obras de construcción de 48 viviendas en el Barrio Arco Iris
- 
					
						01/08/2023
					
 Se conocieron las ofertas de la licitación pública para reformar la Terminal de Ómnibus
- 
					
						01/07/2023
					
 Sin empresas sostenibles no hay desarrollo sostenible
- 
					
						14/06/2023
					
 El Municipio avanza con la primera etapa de construcción de 48 viviendas en el barrio Arco Iris
- 
					
						11/06/2023
					
 La Provincia entregó viviendas en Tapalqué construidas por una cooperativa
- 
					
						09/06/2023
					
 El máximo dirigente mundial del cooperativismo cerrara hoy el congreso de la economía social
- 
					
						18/05/2023
					
 La Cooperativa Falucho realizará tareas de mejora en el Murallón del Dique
- 
					
						17/04/2023
					
 Firman contrato para desarrollar segunda etapa de viviendas en Arco Iris
- 
					
						03/04/2023
					
 El Ejecutivo otorgó un adicional para la obra del Teatro Cervantes
- 
					
						03/03/2023
					
 Renuevan carta de intención con Blat Construcciones para el desarrollo de una fábrica de paneles de rastrojo de trigo en el Parque Industrial
- 
					
						10/02/2023
					
 Se abrió la licitación para la construcción de 24 nuevas viviendas en el Barrio Arco Iris
- 
					
						16/01/2023
					
 Etapa final de las obras de ampliación del edificio de la Escuela de Teatro
- 
					
						08/11/2022
					
 Lunghi destacó los cientos de millones de pesos destinados a obras para consolidar el desarrollo de Tandil
- 
					
						07/11/2022
					
 15 años de gremialismo médico
- 
					
						28/10/2022
					
 Se firmó contrato para construcción de 24 viviendas en barrio Arco Iris
- 
					
						17/10/2022
					
 Cooperativas tandilenses recibieron certificaciones reconociendo sus procesos de calidad
- 
					
						12/10/2022
					
 Última etapa de los trabajos de construcción de la estructura del edificio del Conservatorio y el IPAT
- 
					
						29/09/2022
					
 Apertura de licitación pública para la construcción de 80 viviendas en Tapalqué
- 
					
						27/09/2022
					
 Hospital Santamarina: oferta única para construir 20 consultorios
- 
					
						18/09/2022
					
 Despedimos con gran dolor al Dr. Héctor Polino
- 
					
						14/09/2022
					
 Impuesto Inmobiliario Complementario: injusticia con cooperativas y otras asociaciones
- 
					
						14/09/2022
					
 Firma convenio Tapalque
- 
					
						07/09/2022
					
 Con el desarrollo de la estructura, avanzan las obras de construcción del edificio del Conservatorio y el IPAT
- 
					
						05/09/2022
					
 Se firmó el contrato y en las próximas semanas se inician las obras de ampliación del edificio de la Escuela de Teatro
- 
					
						03/09/2022
					
 En un encuentro local de cooperativas participó una experiencia tandilense con más de 50 años en la construcción
- 
					
						26/08/2022
					
 Se conocieron las ofertas de la licitación convocada por el Municipio para la construcción de 24 viviendas en el Barrio Arco Iris
- 
					
						26/08/2022
					
 24 viviendas en el Barrio Arco Iris
- 
					
						25/08/2022
					
 Se conocieron las ofertas de la licitación publica para el desarrollo de las obras de ampliación del edificio de la escuela de teatro
- 
					
						18/04/2022
					
 “Tandil es una ciudad clave para el cooperativismo”
- 
					
						26/03/2022
					
 Inauguraron el nuevo edificio del Centro de Salud del barrio Palermo
- 
					
						21/02/2022
					
 Avanza la construcción de la futura sede del Conservatorio de Música y el IPAT
- 
					
						04/02/2022
					
 Nueva entrega de créditos PROCREAR II y Créditos Casa Propia
- 
					
						10/01/2022
					
 En las próximas semanas se iniciará la construcción de la sede del Conservatorio de Música y el IPAT
- 
					
						07/12/2021
					
 La Cooperativa Falucho construirá el futuro edificio para el IPAT y el Conservatorio de Música
- 
					
						25/10/2021
					
 Un Camino Cooperativa que avanza junto a su Ciudad
- 
					
						30/08/2021
					
 El Municipio completó las obras de ampliación y refacción de la Escuela Secundaria N° 2
- 
					
						27/08/2021
					
 Importantes obras en los Centros de Salud de los barrios Palermo y Belgrano
- 
					
						17/08/2021
					
 Obras que favorecen el crecimiento de Tandil
- 
					
						19/07/2021
					
 Tras las críticas, los impulsores del uso de paneles con rastrojo de trigo hablaron de las ventajas ambientales y económicas.
- 
					
						02/07/2021
					
 Invertirán USD 10 millones para fabricar paneles para la construcción utilizando el rastrojo del trigo
- 
					
						01/07/2021
					
 Con una inversión provincial de 118 millones de pesos se finalizarán las viviendas del Barrio “De corazón tandilense”
- 
					
						29/06/2021
					
 Firmaron el acuerdo para la instalación de la primera planta del país que utilizará rastrojo de trigo para la fabricación de paneles de construcción
- 
					
						15/06/2021
					
 Lunghi supervisó el final de la construcción de las piletas del CEF 42
- 
					
						14/06/2021
					
 Avanzan los trabajos de construcción del nuevo Centro de Salud del barrio Palermo
- 
					
						11/06/2021
					
 Lunghi recorrió obras en escuelas y destacó la importancia de las inversiones a través del Fondo Educativo
- 
					
						30/03/2021
					
 La semana próxima retoman los trabajos de la segunda etapa de restauración del Cervantes
- 
					
						22/03/2021
					
 Recuperación del teatro Cervantes de Tandil: adjudican a una cooperativa la segunda etapa de obras
- 
					
						17/03/2021
					
 Estiman que en 12 meses estará listo el nuevo Centro de Salud del barrio Palermo
- 
					
						15/03/2021
					
 Adjudican los trabajos de la segunda etapa de la restauración del Teatro Cervantes
- 
					
						09/02/2021
					
 Vecinos de la cooperativa recordaron al soldado Falucho, en su aniversario
- 
					
						02/02/2021
					
 Avanza la etapa final de la construcción del complejo de piletas cubiertas en el CEF 42
- 
					
						19/01/2021
					
 Se firmó el contrato y próximamente iniciarán la construcción del Centro de Salud del Barrio Palermo
- 
					
						24/06/2020
					
 Se inicia la obra que jerarquizará la esquina de San Martín y la vereda par de 9 de Julio al 600
- 
					
						09/06/2020
					
 El intendente Lunghi supervisó el final de la obra de ampliación del Centro Cívico de Villa Italia
- 
					
						27/05/2020
					
 En 45 días estaría terminada la obra de ampliación y reforma de la Escuela Secundaria 20
- 
					
						27/05/2020
					
 Últimos trabajos de una nueva etapa de la construcción del complejo de piletas climatizadas en el CEF 42
- 
					
						10/12/2019
					
 Se adjudicaron las obras de la primera etapa para la recuperación del Teatro Cervantes
- 
					
						30/10/2019
					
 Kicillof ratificó que las cooperativas no deben pagar ganancias
- 
					
						30/10/2019
					
 Educación
- 
					
						20/08/2019
					
 El municipio avanza con las obras de ampliación y reformas de la Escuela Secundaria 20
- 
					
						13/08/2019
					
 El Municipio mostró avances en la construcción del complejo de piletas del CEF 42
- 
					
						05/08/2019
					
 EL MUNICIPIO CONFIRMÓ EL INICIO DE LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL CENTRO CÍVICO VILLA ITALIA
- 
					
						22/07/2019
					
 Programa de Responsabilidad social Compartida ENVION
- 
					
						14/07/2019
					
 EN UN EMOTIVO ACTO SE INAUGURÓ EL NUEVO EDIFICIO DE ATAD
- 
					
						08/07/2019
					
 “Tandil tiene un importante movimiento cooperativo que no se visualiza con todo su potencial”, dijo Mansilla
- 
					
						
					
 Esperanza por la construcción de viviendas en Sans Souci: “Se puede”
- 
					
						
					
 Las Pymes cooperativas celebramos nuestro dia junto con todas las Pymes del mundo
- 
					
						
					
 Inédita reunión de cooperativas con candidatos de la Quinta Sección Electoral
- 
					
						
					
 Avanzan las obras de construcción del edificio del Conservatorio y el IPAT
- 
					
						
					
 Comenzaron las obras para las primeras 156 viviendas de Sans Souci
- 
					
						
					
 Una Provincia Cooperativa es un Provincia Productiva"

 
            
