LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL 502 INAUGURÓ SU EDIFICIO PROPIO TRAS 57 AÑOS DE ESPERA
El establecimiento, que acompaña trayectorias escolares domiciliarias y hospitalarias, coronó ayer un proceso que llevó más de medio siglo. La nueva sede, emplazada en Avellaneda al 800, se construyó con recursos del Fondo de Financiamiento Educativo y tuvo un costo de inversión de cuatro millones de pesos. La comunidad institucional y las autoridades celebraron la concreción de obras que consolidan el acervo de la educación estatal.
La comunidad de la Escuela de Educación Especial 502 Domiciliaria y Hospitalaria “Cecilia Grierson”, por fin pudo ver materializado el sueño del edificio propio tras décadas de lucha. El acto que ayer formalizó el inicio de una nueva era dentro de la trayectoria educativa del establecimiento, se desarrolló en la vía pública con la presencia de numerosas autoridades, alumnos, docentes, padres y público que se acercaron a compartir la alegría de toda una institución. En el pasillo de acceso al nuevo “hogar”, escrita en una pizarra podía leerse la frase “Si te atreves a enseñar no dejes de aprender”, como resumen del largo camino de aprendizaje y convicción emprendido allá lejos y hace tiempo, que tuvo su punto culmine en la feliz jornada del lunes. En la primera fila se ubicaron la inspectora regional de Educación, Guillermina Levy; la inspectora jefe regional de Dipregep, Ana Isern; la inspectora jefe distrital de Educación, Carola Figueroa; la directora dela escuela, Alejandra Mortara; el intendente municipal Miguel Lunghi; el secretario de Gobierno, Oscar Teruggi; el jefe de Gabinete, Julio Elichiribehety, el presidente del Consejo Escolar de Tandil, Cristian Cisneros, acompañados por concejales, consejeros escolares, funcionarios municipales y demás autoridades educativas. Cabe consignar que la nueva sede se construyó en una parte del predio ubicado en avenida Avellaneda al 800, donde antiguamente funcionaba la Escuela 501 y cuenta con un aula, dirección, secretaría, sala de maestros, baño para docentes, baño especial, cocina, S.U.M, patio interno y patio externo. Pudo concretarse gracias al aporte de cuatro millones de pesos del programa de obras de infraestructura escolar que el Municipio lleva adelante con recursos del Fondo de Financiamiento Educativo. Objetivos compartidos Tras el ingreso de las banderas de ceremonia y la interpretación del Himno Nacional por parte de la Banda Municipal de Música, la directora hizo uso de la palabra embargada por una profunda emoción. “Pensé en la palabra objetivos, entendí que esa palabra encierra a muchas otras. Este momento es el resultado de un objetivo compartido por todos quienes han transitado por la institución y por todos los que abrazaron la idea de la escuela. Quiero recordar el valor de la meta compartida y del trabajo en equipo”, resaltó la educadora. “Hoy Tandil cuenta con una escuela de todos y para todos, estamos orgullosos de este paso tan importante y nos proponemos nuevas metas en el marco de una enseñanza de calidad, acompañando trayectorias de estudiantes y bregando por una pronta reincorporación a sus instituciones. Esto se construye con profesionalismo amor y convicción”, expresó. A continuación, el jefe comunal destacó que “inaugurar una escuela es uno de esos acontecimientos que nos provocan satisfacción por el deber cumplido, sentimos renovadas esperanzas hacia el futuro porque ahora ellos tienen su merecido espacio definitivo, moderno y confortable”. El Intendente hizo hincapié en la tarea educativa que desempeña la institución, abocada a la enseñanza de alumnos y alumnas que por diversas dolencias no pueden concurrir a un establecimiento. “El personal de la escuela tuvo que desarrollar su inmensa tarea pasando por distintos lugares, siempre provisorios y padeciendo reiteradas mudanzas, pero siempre cumplieron con su labor garantizando el derecho igualitario a la educación, que debe ser parte de políticas de Estado que estén más allá de los gobiernos de turno y de los vaivenes políticos”, afirmó. La revolución de la educación En su alocución, Lunghi rescató el capital simbólico inestimable de los procesos educativos, que exceden lo tangible y se inscriben como espacios sociales de conocimiento, integración, convivencia, construcción de ciudadanía y de formación personal y comunitaria. “Quiero reafirmar el valor de la educación y el conocimiento como ejes centrales del desarrollo presente. Estoy convencido de que entre todos podemos hacer realidad una revolución de la educación y el conocimiento que genere verdadera integración social y progreso sostenible”, defendió, esgrimiendo como horizonte el fortalecimiento de la educación pública “que es lo mejor de nuestro pasado y lo más importante para nuestro futuro”. Posteriormente, la inspectora jefe distrital de Educación, Carola Figueroa, manifestó su alegría y orgullo por la empresa ejecutada y felicitó a quienes lo hicieron posible. “Celebro el motivo que nos reúne, Nelson Mandela dijo que un ganador es un soñador que nunca se rinde y acá se ganó la ilusión de un edificio propio, el reconocimiento de la necesidad de un espacio que albergue y contenga con propuestas pedagógicas para los alumnos en el ámbito domiciliario”, puntualizó. La autoridad local reiteró el compromiso por mejorar día a día y seguir proyectando para sostener una mirada prospectiva que abarque todas las instancias educativas e involucre todos los actores. En ese sentido, expuso: “El futuro no está determinado, se construye, se inventa, tenemos que acompañar las trayectorias educativas reales, posibles y variadas para habilitar el aprendizaje en la actualidad”. Además, reivindicó a la escuela como un espacio de ampliación de derechos que interpela el reconocimiento de nuevos escenarios escolares con propuestas que incluyan a todos los alumnos. Antes de finalizar el acto, el presidente del Consejo Escolar entregó a la directora un compendio de recortes periodísticos locales en los que se daba habida cuenta del derrotero transitado durante años en pos de conseguir la mentada obra. La jornada terminó con un recorrido y pequeño ágape en las nuevas instalaciones que cobijarán de aquí en adelante a todos los miembros de esta comunidad educativa estatal, que hoy puede disfrutar del logro alcanzado. Plegarias atendidas En diálogo con El Eco Multimedios, Cisneros se remontó a sus inicios como titular del Consejo, momento en el que recibió el reclamo de larga data que le trasladó el establecimiento. “La escuela funcionó en un montón de lugares hasta que, cuando abordamos la problemática conseguimos alquilar un espacio en 9 de julio 441, pero el lugar tenía una cédula de desalojo porque la dueña solicitó el sitio y desde ahí estuvimos evaluando y gestionando las posibilidades, y encontramos una respuesta en el Intendente”, expuso. El funcionario focalizó que la obra es uno de los primeros frutos concebidos íntegramente en el seno de la Unidad Ejecutora del Fondo de Financiamiento Educativo, en un terreno que pertenece a la Dirección General de Cultura y Educación. En una primera etapa, completada a finales de 2017, se realizaron las tareas preliminares, movimiento de suelo, estructura resistente, albañilería gruesa, desagües cloacales y pluviales. Posteriormente, en una segunda fase se completó la construcción de las diferentes dependencias, los patios y se dejó el edificio en condiciones para su funcionamiento. Alejandra Mortara, por su parte, recalcó el trabajo consulto que llevaron adelante junto al Estado para dar forma al proyecto y puso de relieve el rol que cumple la Escuela 502 en las trayectorias de los chicos. “Suele ser la escuela que aparece en la vida de las familias cuando algo no muy grato sucede, abarcamos toda la obligatoriedad escolar brindando una propuesta pedagógica acorde, cosas maravillosas pasan acá”, definió. “Nos dieron la llave y empezamos a pensar otros proyectos, queremos que sea un espacio de capacitación y de debate abierto a la comunidad, estamos preparando tres propuestas de trabajo con distintos profesionales próximamente”, anticipó, plena de felicidad por el sueño cumplido. Fuente: El Eco

-
16/01/2023
Etapa final de las obras de ampliación del edificio de la Escuela de Teatro -
08/11/2022
Lunghi destacó los cientos de millones de pesos destinados a obras para consolidar el desarrollo de Tandil -
07/11/2022
15 años de gremialismo médico -
28/10/2022
Se firmó contrato para construcción de 24 viviendas en barrio Arco Iris -
17/10/2022
Cooperativas tandilenses recibieron certificaciones reconociendo sus procesos de calidad -
12/10/2022
Última etapa de los trabajos de construcción de la estructura del edificio del Conservatorio y el IPAT -
29/09/2022
Apertura de licitación pública para la construcción de 80 viviendas en Tapalqué -
27/09/2022
Hospital Santamarina: oferta única para construir 20 consultorios -
18/09/2022
Despedimos con gran dolor al Dr. Héctor Polino -
14/09/2022
Impuesto Inmobiliario Complementario: injusticia con cooperativas y otras asociaciones -
14/09/2022
Firma convenio Tapalque -
07/09/2022
Con el desarrollo de la estructura, avanzan las obras de construcción del edificio del Conservatorio y el IPAT -
05/09/2022
Se firmó el contrato y en las próximas semanas se inician las obras de ampliación del edificio de la Escuela de Teatro -
03/09/2022
En un encuentro local de cooperativas participó una experiencia tandilense con más de 50 años en la construcción -
26/08/2022
Se conocieron las ofertas de la licitación convocada por el Municipio para la construcción de 24 viviendas en el Barrio Arco Iris -
26/08/2022
24 viviendas en el Barrio Arco Iris -
25/08/2022
Se conocieron las ofertas de la licitación publica para el desarrollo de las obras de ampliación del edificio de la escuela de teatro -
18/04/2022
“Tandil es una ciudad clave para el cooperativismo” -
26/03/2022
Inauguraron el nuevo edificio del Centro de Salud del barrio Palermo -
21/02/2022
Avanza la construcción de la futura sede del Conservatorio de Música y el IPAT -
04/02/2022
Nueva entrega de créditos PROCREAR II y Créditos Casa Propia -
10/01/2022
En las próximas semanas se iniciará la construcción de la sede del Conservatorio de Música y el IPAT -
07/12/2021
La Cooperativa Falucho construirá el futuro edificio para el IPAT y el Conservatorio de Música -
25/10/2021
Un Camino Cooperativa que avanza junto a su Ciudad -
30/08/2021
El Municipio completó las obras de ampliación y refacción de la Escuela Secundaria N° 2 -
27/08/2021
Importantes obras en los Centros de Salud de los barrios Palermo y Belgrano -
17/08/2021
Obras que favorecen el crecimiento de Tandil -
19/07/2021
Tras las críticas, los impulsores del uso de paneles con rastrojo de trigo hablaron de las ventajas ambientales y económicas. -
02/07/2021
Invertirán USD 10 millones para fabricar paneles para la construcción utilizando el rastrojo del trigo -
01/07/2021
Con una inversión provincial de 118 millones de pesos se finalizarán las viviendas del Barrio “De corazón tandilense” -
29/06/2021
Firmaron el acuerdo para la instalación de la primera planta del país que utilizará rastrojo de trigo para la fabricación de paneles de construcción -
15/06/2021
Lunghi supervisó el final de la construcción de las piletas del CEF 42 -
14/06/2021
Avanzan los trabajos de construcción del nuevo Centro de Salud del barrio Palermo -
11/06/2021
Lunghi recorrió obras en escuelas y destacó la importancia de las inversiones a través del Fondo Educativo -
30/03/2021
La semana próxima retoman los trabajos de la segunda etapa de restauración del Cervantes -
22/03/2021
Recuperación del teatro Cervantes de Tandil: adjudican a una cooperativa la segunda etapa de obras -
17/03/2021
Estiman que en 12 meses estará listo el nuevo Centro de Salud del barrio Palermo -
15/03/2021
Adjudican los trabajos de la segunda etapa de la restauración del Teatro Cervantes -
09/02/2021
Vecinos de la cooperativa recordaron al soldado Falucho, en su aniversario -
02/02/2021
Avanza la etapa final de la construcción del complejo de piletas cubiertas en el CEF 42 -
19/01/2021
Se firmó el contrato y próximamente iniciarán la construcción del Centro de Salud del Barrio Palermo -
24/06/2020
Se inicia la obra que jerarquizará la esquina de San Martín y la vereda par de 9 de Julio al 600 -
09/06/2020
El intendente Lunghi supervisó el final de la obra de ampliación del Centro Cívico de Villa Italia -
27/05/2020
En 45 días estaría terminada la obra de ampliación y reforma de la Escuela Secundaria 20 -
27/05/2020
Últimos trabajos de una nueva etapa de la construcción del complejo de piletas climatizadas en el CEF 42 -
10/12/2019
Se adjudicaron las obras de la primera etapa para la recuperación del Teatro Cervantes -
30/10/2019
Kicillof ratificó que las cooperativas no deben pagar ganancias -
30/10/2019
Educación -
20/08/2019
El municipio avanza con las obras de ampliación y reformas de la Escuela Secundaria 20 -
13/08/2019
El Municipio mostró avances en la construcción del complejo de piletas del CEF 42 -
05/08/2019
EL MUNICIPIO CONFIRMÓ EL INICIO DE LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL CENTRO CÍVICO VILLA ITALIA -
22/07/2019
Programa de Responsabilidad social Compartida ENVION -
14/07/2019
EN UN EMOTIVO ACTO SE INAUGURÓ EL NUEVO EDIFICIO DE ATAD -
08/07/2019
“Tandil tiene un importante movimiento cooperativo que no se visualiza con todo su potencial”, dijo Mansilla -
03/06/2019
Fideicomiso Serrano - Urbanización Hipódromo -
24/05/2019
Fideicomiso Serrano - Urbanización Hipódromo -
30/04/2019
Inauguraron el nuevo edificio de la Escuela Municipal de Teatro -
30/01/2019
Avanza la construcción de los edificios de las escuelas de Idiomas y de Teatro -
03/12/2018
Pacto Cooperativa por la NO Violencia hacia las mujeres -
18/10/2018
Lanzan ciclo “Respuestas cooperativas para el desarrollo nacional" -
02/08/2018
Creciendo juntos -
30/07/2018
Renovación de autoridades -
03/07/2018
Grupo solidario de microcréditos -
29/05/2018
Las primeras 24 familias del barrio de Mujeres sin Techo cumplieron el sueño de la casa propia -
04/02/2018
Comprometidos con hacer -
26/01/2018
Mientras avanza la segunda etapa, proyectan el traslado de Vialidad al nuevo edificio -
23/01/2018
En abril estarían terminadas las primeras 49 viviendas del barrio de Estrada y 12 de Octubre -
16/01/2018
Dieron inicio las obras en el Centro Comercial a Cielo Abierto de Quintana -
03/01/2018
En pleno crecimiento -
21/12/2017
Se revirtió la embestida fiscal con apoyo de todos los bloques legislativos -
27/11/2017
Con una inversión de 3.500.000 de pesos, se renovará el centro comercial Quintana -
22/11/2017
El Argentino Ariel Guarco es el nuevo Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional -
09/11/2017
Cambio de cubierta y reparaciones varias en E.P. Nº 37 -
02/11/2017
Invertirán 7 millones de pesos en la construcción del edificio de la Escuela Municipal de Idiomas -
31/10/2017
Entrega de Viviendas -
20/09/2017
El barrio Champagnat es una marca registrada en la Ciudad -
17/08/2017
Compromiso con los comprometidos -
19/07/2017
20 nuevas familias de la ciudad de Tandil hicieron realidad el sueño de la casa propia -
14/07/2017
COOPERAR con nueva sede cooperativa -
01/07/2017
Se inauguraron las obras del Centro Comercial de la calle Quintana -
24/04/2017
Constante crecimiento al servicio de sus asociados -
06/04/2017
Aumentan los latidos en Tandil -
05/04/2017
Veinte nuevas familias del Falucho 53 cumplieron el sueño de la casa propia -
29/03/2017
Reconocimiento Cooperativo -
08/03/2017
Que la coyuntura no se transforme en estructura -
26/01/2017
Participación en proyectos de urbanización en la Provincia de Buenos Aires -
03/12/2016
Asamblea General Ordinaria de Delegados -
16/11/2016
96 Familias cumplirán su anhelo de acceso a la vivienda propia -
14/11/2016
48 Viviendas en Tapalqué -
03/10/2016
Nuevas jornada de capacitación cooperativo -
04/08/2016
Fideicomiso Serrano -
04/08/2016
FALUCHO 53: 40 nuevas Familias -
04/08/2016
Las cooperativas son insustituibles -
02/08/2016
Cooperativismo y Ambiente -
13/04/2016
Falucho 53: arranca un nuevo capítulo -
16/03/2016
Microcréditos: continuidad y nuevos desafíos -
14/03/2016
Loteo Urbano -
21/10/2015
Falucho 53: luz verde para otras 40 viviendas -
31/07/2015
La Cooperativa “Falucho” construye un moderno complejo en Ciudad Evita -
30/04/2015
Junto al Instituto de Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, la cooperativa Falucho entregó 19 casas -
13/02/2015
Nuevos microcréditos en la Cooperativa Falucho -
15/10/2014
La cooperativa Falucho hizo entrega de las 13 primeras casas de Obras Sanitarias -
02/10/2014
Prevén la construcción de cien viviendas en el ex predio de Obras Sanitarias -
15/09/2014
Falucho LIII -
04/05/2014
La cooperativa Falucho espera un reajuste financiero para terminar las 32 viviendas -
04/11/2013
Cooperar participará de la Asamblea General de la ACI -
12/06/2013
FALUCHO LIII Obras Sanitarias -
17/05/2013
Cooperativa Falucho de Vivienda Limitada -
13/05/2013
Falucho LIII -
10/05/2013
Propuesta Cooperativa para el ingreso al plan PRO.CRE.AR. -
25/03/2013
FALUCHO 53 -
22/03/2013
Adaptación del programa PRO-CRE-AR a Entidades Intermedias -
14/03/2013
“Tandil despierta” Se agotan los recursos y la provincia no libera los fondos -
13/03/2013
El Instituto de Vivienda adeuda más de un millón de pesos y peligra la obra del Falucho 53 -
01/03/2013
APERTURA DE SESIONES - CONGRESO -
02/02/2013
Tandil sigue en crecimiento -
23/01/2013
ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS PARA LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDA -
06/01/2013
Viviendas, celulares y nuevos medios de comunicación, los planes de las cooperativas. -
25/07/2012
RESPALDO DE LA CNCT AL PLAN DE VIVIENDAS -
19/07/2012
DÉFICIT HABITACIONAL -
18/07/2012
Se desarrolló el pre-CAC de Vivienda Cooperativa -
13/06/2012
Cooperativas de vivienda celebran el programa ProCreAr -
Loteo Urbano -
Cooperativas de las Americas -
Vecinos y la cooperativa celebraron que la plaza del barrio Falucho XXII se denomine Gustavo Gentile -
La Escuela de Educación Especial 502 inauguró su edificio propio tras 57 años de espera -
Una Provincia Cooperativa es un Provincia Productiva"