LA COOPERATIVA FALUCHO ESPERA UN REAJUSTE FINANCIERO PARA TERMINAR LAS 32 VIVIENDAS
La obra de las 32 casas que lleva adelante la cooperativa Falucho en la zona de Obras Sanitarias recibió una inspección del Instituto Provincial de la Vivienda, en el marco de las gestiones por una inyección financiera necesaria para el impulso final. Si todo sale como está previsto, una tanda de doce casas será entregada en agosto y las veinte restantes, en noviembre.
El último miércoles, el director de Ejecución del Instituto Pablo Vázquez constató el avance de obra del barrio Falucho 53, pero además visitó el proyecto de Atuncpba (Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro) y las casas ubicadas en Azucena y Los Tulipanes, que fueron tomadas en La Movediza. Los controles responden a nuevas directivas del gobierno de Daniel Scioli de constatar los avances de los proyectos antes de asignarles el monto de finalización que establece la Resolución 1810, una actualización de los recursos financieros dispuesta en diciembre de 2013 para paliar la inflación. En el predio de Beiró, el funcionario mantuvo un encuentro con el titular de la cooperativa Ricardo Buquete y con Carlos Mansilla, donde se mostró muy satisfecho con el avance de la construcción y con la calidad de las viviendas. Además, adelantó que el lunes se concretaría este refuerzo económico fundamental para culminar estas primeras 32 casas de las 278 proyectadas en ese predio. El reajuste Ante la suba del costo de la construcción, el Instituto cuenta con la Resolución 1810, herramienta que permite readecuar los montos para terminar la construcción de viviendas que estaban demoradas o paralizadas, llevando los presupuestos a números más reales, de acuerdo a los valores del mercado. “Le estamos tratando de dar cabida en esta resolución a las obras que están en mejores condiciones, que pueden terminarse y hacer la entrega. La intención es hacer entregas parciales para ir solucionando problemas lo más inmediatamente posible”, explicó Pablo Vázquez en diálogo con El Eco de Tandil. Desde el Falucho 53, adelantó que “esta obra de la cooperativa es una de las que estamos auditando para eventualmente darle el anticipo financiero que prevé la Resolución 1810 y la adecuación de precios”. Por este motivo, procedió a realizar una auditoría tendiente a constatar si el avance de la construcción coincidía con los datos del expediente de la obra. Tras la recorrida, Vázquez elogió las casas del Falucho 53 y describió que presentan “un plus con respecto a otras viviendas sociales. Tienen una calidad que excede lo que normalmente tiene una vivienda social estándar. Con techo de tejas, una carpintería que se destaca, las cubiertas de madera, la tirantería; todo tiene una muy buena terminación”. De todos modos, aclaró que llegó para determinar el porcentaje de ejecución, porque “la refinanciación de la Resolución 1810 tiene que ver con lo que le falta a la obra. En este caso, tenemos estimado más del 66 por ciento y la refinanciación va a ser casi por el 34 por ciento restante”. El ajuste de precios del Instituto se dispuso en diciembre de 2013 y si bien se traduce en “oxígeno” para los proyectos, aún los valores quedaron atrasados. De todos modos, las diferencias de costos dependen de cada distrito, de la calidad de la mano de obra, los precios de los materiales y las características de la obra. Según la Resolución 1810, el metro cuadrado de construcción cuesta unos 5.500 pesos, mientras que se estima que el número real es de 6.080 y el valor para la cooperativa Falucho es de 6.380 pesos, teniendo en cuenta que la calidad es superior a la de las viviendas sociales. “La herramienta de la 1810 es muy importante porque es un mecanismo que ha reconocido esta variación de precios que ha habido y que permite que muchas obras que estaban paralizadas o en un nivel de ejecución muy bajo por falta de recursos se puedan reactivar y terminarlas”, manifestó. Aclaró que esta medida es para terminar proyectos ya en marcha. “Obviamente, tratamos de hacer un análisis previo de aquellas a las que merecen otorgársela, en función a la problemática social, al cumplimiento de la entidad y de la documentación”, argumentó. Expectativas Por su parte, Ricardo Buquete se mostró expectante ante la respuesta del Instituto, ya que “la obra está subfacturada. Es decir, tenemos menos certificado de lo que realmente está hecho. Está todo perfecto. Estimamos que el lunes nos están pagando”. Si la semana venidera se efectiviza la financiación, indicó que en noventa días estarán listas doce viviendas y en tres meses, las veinte restantes. Las entregarán con los artefactos y grifería del baño; en la cocina una alacena y bajo mesada, mesada de granito gris mara, bacha y grifería, las conexiones para lavarropas y para cocina; instalación eléctrica, pintura, cielorraso y revestimientos. Lo único que deberán colocar los propietarios son los artefactos de gas y los placares. En este momento, están organizando con los adjudicatarios para empezar a cerrar los amplios terrenos con medianeras de ladrillo, que son muy costosas pero necesarias para brindar más seguridad. Ochenta adjudicatarios tramitarán el Procrear Con respecto a las más de 240 familias que se encuentran en el barrio, 80 han salido sorteadas en el Procrear y ya hay socios que ya iniciaron sus trámites presentando el banco el boleto de compraventa. La gestión demora unos 60 días para aprobar el crédito y otros veinte para el primer desembolso. En este sentido, Ricardo Buquete explicó que “estamos acelerando los tiempos de la subdivisión, ya estamos en la última etapa, con el trámite en geodesia que en breve va a estar aprobado”. El paso siguiente será el trámite registral, que es el certificado de dominio que permitirá a los adjudicatarios escriturar. “Para llegar a eso, estamos a aproximadamente 90 días”, anunció el titular de la cooperativa Falucho y precisó que “es mucho menor al plazo que la gente va a necesitar para presentar la escritura en el Banco Hipotecario”. Por otro lado, afirmó que los dueños de los terrenos tienen a disposición el proyecto de las casas del Falucho 53 y pueden utilizar los planos. Luego, cada uno decidirá si construye con la cooperativa o contrata a un tercero. “Quedan en libertad de acción. Hasta ahora 60 por ciento va a construir con nosotros y 40 por ciento por su cuenta”, informó. Consultado sobre el valor del metro cuadrado para la cooperativa, señaló que es de 6.300 pesos con todo el personal en blanco y para viviendas de 54 metros cuadrados de construcción tradicional, con techo de tejas y carpintería de aluminio. Por otro lado, ya hay adjudicatarios que han agregado al proyecto un tercer dormitorio o la cochera, pero se intenta que sea una ampliación de la propuesta original para que el barrio no pierda su identidad. Avanzan con la infraestructura El tercer frente es la obra de infraestructura que están concretando en el terreno. “Nos falta un 40 por ciento de cordón cuneta y un 15 por ciento de agua y cloacas. Estamos en el terreno que está al fondo, en la punta, que estaba muy desnivelado y se ha ido rellenando. Ahora entramos en la última etapa para nivelar todo, terminar esa parte de agua y cloacas y ya el resto tiene energía eléctrica, agua y cloacas, el cordón cuneta se está ejecutando -estamos haciendo 200 ó 300 metros semanales- y en 60 ó 90 días tiene que estar terminado”, adelantó. En referencia a los adjudicatarios para los que aún no han encontrado una alternativa, sostuvo que la fórmula es “seguir peleando con el Instituto para que le asignen recursos a las entidades que tienen tierras, como tenemos acá; con las obras de infraestructura; que no tienen que salir a buscar nada; que están en una buena ubicación”. En este sentido, explicó que siguen gestionando ante el Instituto como así también en la Comisión del Procrear en Buenos Aires “para ver si podemos flexibilizar alguna de las reglas que tiene el programa, que son muy rígidas. Es una operatoria de crédito individual, y estamos pidiendo hacer una operatoria social más masiva. Hay que cambiar un montón de cosas, estamos trabajando en eso. Creo que vamos a tener buen resultado”. Buquete afirmó que “no nos olvidamos de los cien” adjudicatarios restantes, sostuvo que “por el contrario, es un gramo importante que tenemos” y recordó que en 2006, en la inauguración del Falucho 22, desde el Instituto prometieron públicamente acompañarlos con el nuevo barrio. De todos modos, destacó que la infraestructura “significó un ahorro para todos porque está la obra ejecutada. La primera etapa fue el movimiento de suelo, agua y cloacas, 500 pesos por mes en doce cuotas fijas”. Y resaltó que “en este momento, en los sitios de internet que venden terrenos hay pedidos de 40 mil dólares por estos lotes. Los pagaron 30 mil pesos; con un dólar de 3 pesos serían 10 mil dólares y habrán puesto 5 mil dólares de infraestructura. Pusieron 15 mil dólares y los ofrecen en 30 ó 40 mil, hay una valorización real y concreta. A eso hay que sumarle el proyecto que lo tienen pago”. Por último, consideró que es positivo desde el ahorro, pero “no en cuanto a la resultante porque el barrio tendría que estar terminado o a medio terminar. Uno no puede negar la situación de incertidumbre que le genera a la gente no saber cuándo va a tener su vivienda, que sigue pagando alquiler, que metió todo el esfuerzo, y no hay respuesta a nivel público de dar financiamiento a este tipo de cosas”.

-
16/01/2023
Etapa final de las obras de ampliación del edificio de la Escuela de Teatro -
08/11/2022
Lunghi destacó los cientos de millones de pesos destinados a obras para consolidar el desarrollo de Tandil -
07/11/2022
15 años de gremialismo médico -
28/10/2022
Se firmó contrato para construcción de 24 viviendas en barrio Arco Iris -
17/10/2022
Cooperativas tandilenses recibieron certificaciones reconociendo sus procesos de calidad -
12/10/2022
Última etapa de los trabajos de construcción de la estructura del edificio del Conservatorio y el IPAT -
29/09/2022
Apertura de licitación pública para la construcción de 80 viviendas en Tapalqué -
27/09/2022
Hospital Santamarina: oferta única para construir 20 consultorios -
18/09/2022
Despedimos con gran dolor al Dr. Héctor Polino -
14/09/2022
Impuesto Inmobiliario Complementario: injusticia con cooperativas y otras asociaciones -
14/09/2022
Firma convenio Tapalque -
07/09/2022
Con el desarrollo de la estructura, avanzan las obras de construcción del edificio del Conservatorio y el IPAT -
05/09/2022
Se firmó el contrato y en las próximas semanas se inician las obras de ampliación del edificio de la Escuela de Teatro -
03/09/2022
En un encuentro local de cooperativas participó una experiencia tandilense con más de 50 años en la construcción -
26/08/2022
Se conocieron las ofertas de la licitación convocada por el Municipio para la construcción de 24 viviendas en el Barrio Arco Iris -
26/08/2022
24 viviendas en el Barrio Arco Iris -
25/08/2022
Se conocieron las ofertas de la licitación publica para el desarrollo de las obras de ampliación del edificio de la escuela de teatro -
18/04/2022
“Tandil es una ciudad clave para el cooperativismo” -
26/03/2022
Inauguraron el nuevo edificio del Centro de Salud del barrio Palermo -
21/02/2022
Avanza la construcción de la futura sede del Conservatorio de Música y el IPAT -
04/02/2022
Nueva entrega de créditos PROCREAR II y Créditos Casa Propia -
10/01/2022
En las próximas semanas se iniciará la construcción de la sede del Conservatorio de Música y el IPAT -
07/12/2021
La Cooperativa Falucho construirá el futuro edificio para el IPAT y el Conservatorio de Música -
25/10/2021
Un Camino Cooperativa que avanza junto a su Ciudad -
30/08/2021
El Municipio completó las obras de ampliación y refacción de la Escuela Secundaria N° 2 -
27/08/2021
Importantes obras en los Centros de Salud de los barrios Palermo y Belgrano -
17/08/2021
Obras que favorecen el crecimiento de Tandil -
19/07/2021
Tras las críticas, los impulsores del uso de paneles con rastrojo de trigo hablaron de las ventajas ambientales y económicas. -
02/07/2021
Invertirán USD 10 millones para fabricar paneles para la construcción utilizando el rastrojo del trigo -
01/07/2021
Con una inversión provincial de 118 millones de pesos se finalizarán las viviendas del Barrio “De corazón tandilense” -
29/06/2021
Firmaron el acuerdo para la instalación de la primera planta del país que utilizará rastrojo de trigo para la fabricación de paneles de construcción -
15/06/2021
Lunghi supervisó el final de la construcción de las piletas del CEF 42 -
14/06/2021
Avanzan los trabajos de construcción del nuevo Centro de Salud del barrio Palermo -
11/06/2021
Lunghi recorrió obras en escuelas y destacó la importancia de las inversiones a través del Fondo Educativo -
30/03/2021
La semana próxima retoman los trabajos de la segunda etapa de restauración del Cervantes -
22/03/2021
Recuperación del teatro Cervantes de Tandil: adjudican a una cooperativa la segunda etapa de obras -
17/03/2021
Estiman que en 12 meses estará listo el nuevo Centro de Salud del barrio Palermo -
15/03/2021
Adjudican los trabajos de la segunda etapa de la restauración del Teatro Cervantes -
09/02/2021
Vecinos de la cooperativa recordaron al soldado Falucho, en su aniversario -
02/02/2021
Avanza la etapa final de la construcción del complejo de piletas cubiertas en el CEF 42 -
19/01/2021
Se firmó el contrato y próximamente iniciarán la construcción del Centro de Salud del Barrio Palermo -
24/06/2020
Se inicia la obra que jerarquizará la esquina de San Martín y la vereda par de 9 de Julio al 600 -
09/06/2020
El intendente Lunghi supervisó el final de la obra de ampliación del Centro Cívico de Villa Italia -
27/05/2020
En 45 días estaría terminada la obra de ampliación y reforma de la Escuela Secundaria 20 -
27/05/2020
Últimos trabajos de una nueva etapa de la construcción del complejo de piletas climatizadas en el CEF 42 -
10/12/2019
Se adjudicaron las obras de la primera etapa para la recuperación del Teatro Cervantes -
30/10/2019
Kicillof ratificó que las cooperativas no deben pagar ganancias -
30/10/2019
Educación -
20/08/2019
El municipio avanza con las obras de ampliación y reformas de la Escuela Secundaria 20 -
13/08/2019
El Municipio mostró avances en la construcción del complejo de piletas del CEF 42 -
05/08/2019
EL MUNICIPIO CONFIRMÓ EL INICIO DE LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL CENTRO CÍVICO VILLA ITALIA -
22/07/2019
Programa de Responsabilidad social Compartida ENVION -
14/07/2019
EN UN EMOTIVO ACTO SE INAUGURÓ EL NUEVO EDIFICIO DE ATAD -
08/07/2019
“Tandil tiene un importante movimiento cooperativo que no se visualiza con todo su potencial”, dijo Mansilla -
03/06/2019
Fideicomiso Serrano - Urbanización Hipódromo -
24/05/2019
Fideicomiso Serrano - Urbanización Hipódromo -
30/04/2019
Inauguraron el nuevo edificio de la Escuela Municipal de Teatro -
30/01/2019
Avanza la construcción de los edificios de las escuelas de Idiomas y de Teatro -
03/12/2018
Pacto Cooperativa por la NO Violencia hacia las mujeres -
18/10/2018
Lanzan ciclo “Respuestas cooperativas para el desarrollo nacional" -
02/08/2018
Creciendo juntos -
30/07/2018
Renovación de autoridades -
03/07/2018
Grupo solidario de microcréditos -
29/05/2018
Las primeras 24 familias del barrio de Mujeres sin Techo cumplieron el sueño de la casa propia -
04/02/2018
Comprometidos con hacer -
26/01/2018
Mientras avanza la segunda etapa, proyectan el traslado de Vialidad al nuevo edificio -
23/01/2018
En abril estarían terminadas las primeras 49 viviendas del barrio de Estrada y 12 de Octubre -
16/01/2018
Dieron inicio las obras en el Centro Comercial a Cielo Abierto de Quintana -
03/01/2018
En pleno crecimiento -
21/12/2017
Se revirtió la embestida fiscal con apoyo de todos los bloques legislativos -
27/11/2017
Con una inversión de 3.500.000 de pesos, se renovará el centro comercial Quintana -
22/11/2017
El Argentino Ariel Guarco es el nuevo Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional -
09/11/2017
Cambio de cubierta y reparaciones varias en E.P. Nº 37 -
02/11/2017
Invertirán 7 millones de pesos en la construcción del edificio de la Escuela Municipal de Idiomas -
31/10/2017
Entrega de Viviendas -
20/09/2017
El barrio Champagnat es una marca registrada en la Ciudad -
17/08/2017
Compromiso con los comprometidos -
19/07/2017
20 nuevas familias de la ciudad de Tandil hicieron realidad el sueño de la casa propia -
14/07/2017
COOPERAR con nueva sede cooperativa -
01/07/2017
Se inauguraron las obras del Centro Comercial de la calle Quintana -
24/04/2017
Constante crecimiento al servicio de sus asociados -
06/04/2017
Aumentan los latidos en Tandil -
05/04/2017
Veinte nuevas familias del Falucho 53 cumplieron el sueño de la casa propia -
29/03/2017
Reconocimiento Cooperativo -
08/03/2017
Que la coyuntura no se transforme en estructura -
26/01/2017
Participación en proyectos de urbanización en la Provincia de Buenos Aires -
03/12/2016
Asamblea General Ordinaria de Delegados -
16/11/2016
96 Familias cumplirán su anhelo de acceso a la vivienda propia -
14/11/2016
48 Viviendas en Tapalqué -
03/10/2016
Nuevas jornada de capacitación cooperativo -
04/08/2016
Fideicomiso Serrano -
04/08/2016
FALUCHO 53: 40 nuevas Familias -
04/08/2016
Las cooperativas son insustituibles -
02/08/2016
Cooperativismo y Ambiente -
13/04/2016
Falucho 53: arranca un nuevo capítulo -
16/03/2016
Microcréditos: continuidad y nuevos desafíos -
14/03/2016
Loteo Urbano -
21/10/2015
Falucho 53: luz verde para otras 40 viviendas -
31/07/2015
La Cooperativa “Falucho” construye un moderno complejo en Ciudad Evita -
30/04/2015
Junto al Instituto de Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, la cooperativa Falucho entregó 19 casas -
13/02/2015
Nuevos microcréditos en la Cooperativa Falucho -
15/10/2014
La cooperativa Falucho hizo entrega de las 13 primeras casas de Obras Sanitarias -
02/10/2014
Prevén la construcción de cien viviendas en el ex predio de Obras Sanitarias -
15/09/2014
Falucho LIII -
04/05/2014
La cooperativa Falucho espera un reajuste financiero para terminar las 32 viviendas -
04/11/2013
Cooperar participará de la Asamblea General de la ACI -
12/06/2013
FALUCHO LIII Obras Sanitarias -
17/05/2013
Cooperativa Falucho de Vivienda Limitada -
13/05/2013
Falucho LIII -
10/05/2013
Propuesta Cooperativa para el ingreso al plan PRO.CRE.AR. -
25/03/2013
FALUCHO 53 -
22/03/2013
Adaptación del programa PRO-CRE-AR a Entidades Intermedias -
14/03/2013
“Tandil despierta” Se agotan los recursos y la provincia no libera los fondos -
13/03/2013
El Instituto de Vivienda adeuda más de un millón de pesos y peligra la obra del Falucho 53 -
01/03/2013
APERTURA DE SESIONES - CONGRESO -
02/02/2013
Tandil sigue en crecimiento -
23/01/2013
ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS PARA LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDA -
06/01/2013
Viviendas, celulares y nuevos medios de comunicación, los planes de las cooperativas. -
25/07/2012
RESPALDO DE LA CNCT AL PLAN DE VIVIENDAS -
19/07/2012
DÉFICIT HABITACIONAL -
18/07/2012
Se desarrolló el pre-CAC de Vivienda Cooperativa -
13/06/2012
Cooperativas de vivienda celebran el programa ProCreAr -
Loteo Urbano -
Cooperativas de las Americas -
Vecinos y la cooperativa celebraron que la plaza del barrio Falucho XXII se denomine Gustavo Gentile -
La Escuela de Educación Especial 502 inauguró su edificio propio tras 57 años de espera -
Una Provincia Cooperativa es un Provincia Productiva"